HOSPITAL SIN DOLOR, programa pionero en el departamento de Boyacá desde la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVV8wAaOg-wv2_TixQMJvdxRhJwmmv5NQzNIekAoqKdk3bX71IkXY8rXVAjUXR-qam7333EFJUjlDYNqC-5POGRkFr6Pb-lTkWzO_RLR0mbCKawh_prTEPSt9Oo7zWvdSM3UR3aM77GA5p/w576-h576/IMG_0108.jpg)
DR. Andrés Fernando Blanco Sarmiento Por: Andrés Fernando Blanco Sarmiento - Médico Cirujano, Esp. en Anestesiología y Reanimación, Msc Tratamiento del Dolor. El dolor es la causa más frecuente por la que los ciudadanos acuden al médico, situación que se ve incrementada con el envejecimiento poblacional y el aumento de realización de procedimientos quirúrgicos. El tratamiento del dolor a nivel hospitalario sigue constituyendo una oportunidad de mejora institucional. En los últimos años se han producido grandes avances en el conocimiento de los mecanismos neurofisiológicos que regulan el dolor, se han sintetizado nuevas moléculas y se han diseñado nuevas técnicas para su control. Sin embargo, la realidad es que aún muchos enfermos sufren dolor innecesariamente, y esto también así en pacientes ingresados en hospitales que pueden disponer de un equipo multidisciplinario para manejo del dolor. El dolor tratado inadecuadamente puede aumentar la morbilidad y contribuir con ...